Así lo dijo en diálogo con Valor Agregado Agro Ernesto O´Cconnor, ecomomista , ex integrante del equipo de Alfonso Prat Gay
Audio Completo con
El especialista asegura que las medidas implementadas por el gobierno son inefectivas porque se parte de alícuotas confiscatorias de exportación «bajarla al 3 % y volver a subirlas no le cambia nada a nadie , el productor liquida a $ 54 por dólar, con un tipo de cambio blue de $164, pero lo más serio es la expectativa, porque la gestión oficial cuenta que vamos a tener una buena cosecha y hay serias dudas sobre eso», afirma Ernesto O´Cconnor
En cuando a la adquisición de insumos para la próxima campaña 2021 , asegura que va a ser complejo con este tipo de cambio. » Yo creo que el productor tiene que tomar varias previsiones, porque en esta incertidumbre no sabemos cuanto van a ser los derechos de exportación, sobre todo en maíz, el costo de reposición no se sabe y el precio es muy incierto, en ese sentido el productor no sabe a que precio va a pagar esos insumos y a cuanto va a vender su producción, sobre todo en la cadena de maíz», asegura el economista.
«Es un escenario para ser conservador, estar atento, el partido está abierto , la brecha cambiaria no esta cerrada y la gestión del BCRA esta desorientada», enfatiza.