Así lo dijo a Valor Agregado Agro el experto en trigo del INTA Marcos Juárez Ing. Jorge Fraschina.
Audio completo con el Ingeniero Fraschina:
Ante los rechazos públicos por parte de los molinos de Brasil al evento de trigo HB4, el Ingeniero del Inta Marcos Juárez , experto en trigo , Jorge Fraschina cuenta que la tecnología de transgénesis tiene varios eventos en la agricultura argentina, en el caso del trigo desde que se arrancó con la resistencia a glifosato, en Estados Unidos estuvieron trabajando en investigación con este tema, «pero nadie se anima porque en el comercio internacional no está bien vista, una tecnología que se le transfiere al cultivo y que después no puede ser comercializada.
En cuanto a la instalación del HB4 en Argentina el especialista dice que la transgénesis está aprobada , se avaluó pero hay que seguir evaluando » falta probarlo bien en las zonas donde se produce el trigo». Además el especialista dice que se venía trabajando en niveles de ensayo y para la aprobación definitiva se requieren 3 patas :
- Inocuidad a la salud humana (APOBADO)
- no tiene que modificar el ambiente (APEROBADO)
- No debe afectar el comercio (NO APROBADO)
En este sentido el gobierno aprobó su uso y Fraschina asegura que estamos en un problema si el comercio no lo aprueba. » En argentina somos incapaces de trazar la producción y corremos un alto riesgo que bajo las condiciones que hacemos trigo acá se pueden mezclar y no podemos volver, esto tiene todo un trasfondo comercial y la empresa que invierte quiere recuperar lo que invierte» asegura Fraschina.
Alertas
En cuanto el Gobierno autorizó la comercialización del trigo HB4 , las entidades alertaron que puede tener serios riesgos “Llama la atención que el Gobierno decida de forma unilateral, sin consultar a los representantes de la cadena del trigo, la aprobación comercial. Más aún, muchos de nosotros remitimos notas con aportes y opiniones al Ministro de Agricultura y no se recibió respuesta alguna. Es nuestro deber económico y social, defender a la cadena del trigo frente a riesgos comerciales que puedan ocasionarse”, enfatizan.
Comunicado completo