La campaña maicera ya es un éxito en la zona de Río Cuarto, como en toda la provincia de Córdoba. El Ingeniero Ernesto Sesín de la empresa Fortificar SRL, Pioneer Semillas dijo que están satisfechos por esta campaña 2021/22, que aún sigue en marcha. La empresa investiga permanentemente para reducir las aplicaciones de herbicidas apuntando a la sustentabilidad.
Pioneer semillas es uno de los semilleros que se destaca en la zona de Río Cuarto por la inmensidad de híbridos de maíces con tecnologías aptas para la zona , como los vípteras y los tolerantes a la chicharrita, la legendaria chicharra del Mal de de Río Cuarto.
La multinacional participó de la 87 ° Exposición Rural y Valor Agregado Agro dialogó con uno de los Ingenieros responsables de la empresa Fortificar SRL, representantes oficiales de Pioneer Semillas y dijo que están muy contentos por la campaña y esperaban , por los precios internacionales, una campaña exitosa. » Hubo buenos rendimientos en maíz el año pasado y el productor vuelve a apostar«.
Entrevista con Ernesto Sesín – Stand Expo Río Cuarto
Tecnología en maíz
En cuanto a los eventos tecnológicos el maíz es el cultivo que se lleva todos los laureles. Sesín aclara que e la zona de Río Cuarto es una zona maicera conocida a nivel nacional , por diversos factores, como la amplitud térmica, pero la tecnología e investigación en el cultivo potencian todas las intenciones de siembra de los productores. » Hay muchos investigadores, ensayistas, Pioneer es líder en ese segmento y ahora están buscando nuevas tecnologías para no utilizar herbicidas», comentó.
En cuanto al último desarrollo el Ingeniero indica que la compañía trabaja fuertemente en las tecnologías Enlist, resistentes al glufosinato de amonio. » Se busca que el abanico de los productos para controlar plagas sea mayor y se diversifique para que haya tolerancia y no resistencia a los productos», afirma.
Rotación de cultivos
» Yo creo cien por ciento en la rotación, así como la siembra directa fue disruptiva para que todos la adopten yo creo que las prácticas con cultivos de servicios son una práctica que se esta ajustando, todo lo que es nuevo cuesta, pero se esta ajustando mucho y se viene», remarca el especialista de Pioneer Semillas. Además añadió que hoy son cultivos de nichos, que en algunas zonas cuesta que los productores la adopten, como sucedió con la siembra directa en su momento, pero se viene intensificando su uso .
Maíz vs soja
Ya se sabe que los productores Argentinos están adoptando cada vez mas el maíz por la soja, sobre todo en Córdoba y puntualmente Río Cuarto como líder en este cultivo. Por la tecnología, rotación, precio, etc por la cuestión que usted busque el maíz gana cada vez más terreno.
Para el integrante de Fortificar SRL es muy importante la diversificación. « Por temas políticos o internacionales Argentina es un país sojero, pero hoy sería muy bueno la diversificación con trigo, maíz, vicia, en los últimos 7 años esta rotación hace que la relación de productividad mejore».
La compañía Pioneer ya comercializa la soja con tecnología Enlist, algo que es trascendente en Argentina. « Sobre todo por un tema de malezas resistentes, con esta tecnología se puede hacer un manejo mas susténtales», indicó.
Labranzas
Al ser consultado sobre la vuelta de las labranzas con herramientas mecánicas , como las rastras cadeneras que combaten malezas pero no rompen la cobertura puntualizó que es un hecho y que es importante que suceda. « Tiene que ser un manejo integrado, la producción Argentina esta muy bien vista y es sustentable, con un abanico numeroso para el combate de malezas«. Entre las prácticas combinadas que destacó el Ingeniero fueron los cultivos de servicios, combate de malezas con electricidad, labranzas , es decir un combo para ser sustentables.