Chucul, Córdoba. La empresa Barlasina Hnos, distribuidor de maíces KWS en el sur de Córdoba, brindo una capacitación a sus clientes acerca de spiroplasma, nutrición en cultivos y la precisión en las siembras para la próxima campaña maicera.
El Ing. Lucas Barlassina, socio gerente de Barlasina Hnos., dijo a Valor Agregado Agro que se trataron distintos temas de sanidad, nutrición, nuevos materiales y pero hicieron hincapié en el manejo de cada ítems para la prevención de Spiroplasma,
Ecuchá la nota con el Ingeniero Lucas Barlsaina
Según el Ingeniero Barlasina , los materiales de KWS tuvieron una buena performance frente a este flagelo de la chicharrita, pero advirtió que las zonas, puntualmente Río Cuarto, la enfermedad tuvo baja incidencia. “En nuestra zona nos tocó llevarnos la parte menos grave de lo que fue este año. Hay que recalcar que fue particular y que sale de la lógica de lo que venía teniendo esta enfermedad años anteriores”, remarcó. Como así también, afirmó que : “hay que ser conscientes de lo que ha pasado, tomar los recaudos y tomar decisiones que traten de atenuar Spiroplasma”.
Mirala en Instagram
Consejos
. – ¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir Spiroplasma?
Primero lo que dijo Fernando Guerra de KWS Argentina, que es ver cómo se sale de este invierno, eso no es un dato menor porque va a determinar la población del insecto que genera la enfermedad y después, ser conscientes a la hora de optar por los lotes, la nutrición y el manejo que se le haga del cultivo, que se está viendo que tiene bastante relación con que te afecte o no a la enfermedad. No hay que ser ajeno a la información que se puede obtener en base a lo climático, que hoy no la tenemos todavía esa info y va a ser muy importante aprovecharla para tomar mejores decisiones. Ser conscientes y responsables a la hora de manejar información, porque hay mucha dando vuelta pero hay que tener la fuente confiable y el lugar donde viene.