En la próxima campaña, Córdoba sembraría 900 mil ha menos de maíz

Nota: BCCBA /Redacción: Carolina Chiarotto

Aún con incertidumbre respecto a estrategias de control de la chicharrita, la BCCBA realizó la primera estimación de superficie sembrada para la próxima campaña estival 2024/25. Por Valor Agregado Agro, la analista Agostina Seco del Depto. De Información Agronómica, se refirió a la soja y el sorgo.

Agostina Seco, analista del Depto. De Información Agronómica de la BCCBA.

A partir de la información provista por colaboradores durante mayo, la Bolsa de Cereales de Córdoba realizó la primera estimación de superficie para la próxima campaña estival 2024/2025

Por Valor Agregado Agro, la analista Agostina Seco del Depto. De Información Agronómica, indicó que en la provincia de Córdoba se sembrarían 2,2 millones de hectáreas de maíz, un 30% menos que en la campaña actual. Mientras que soja y sorgo aumentaría la superficie sembrada alcanzando 5 millones de hectáreas en el caso de la soja y un poco más de 100.000 hectáreas en el caso del segundo cultivo.

“Según colaboradores, el principal motivo que condiciona la intención de sembrar maíz es el impacto de la chicharrita en esta campaña”, apuntó.

Por esto, frente a la incertidumbre asociada a este contexto sanitario, se convierte en una posible mejor alternativa destinar parte de los lotes para maíz a la siembra de soja y sorgo, esta última limitada por la disponibilidad de semillas.

Para mayor información, ingresar al informe publicado en la página web: www.bccba.org.ar