El grupo Angus Colorados del Centro, integrado por diversas cabañas que crían toros colorados, se prepara para su 4° Remate Anual el 16 de agosto, donde saldrán a la venta los colorados y algunas coloradas que se crían en La Pampa y luego regresan a General Cabrera, Córdoba. Año tras año muestran en un día de campo algunos de los ejemplares que se venderán en un «show» con almuerzo, grupos de folclore y el martillo de Talano Hnos de Río Cuarto.
En el marco del Día de Campo previo al remate que se realizará con lo mejor de genética L´Arachide y Los Colorados del Centro, desde nuestro Valor Agregado Agro dialogamos con Andrés Costamagna, directivo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien sostuvo que «visito a un amigo que es entusiasta de la ganadería y pionero, quien está desarrollando el concepto de que la ganadería se hace a pasto».
Andrés Costamagna, directivo de la Sociedad Rural Argentina (SRA)
Agregó que «los toros se tienen que adaptar a diferentes situaciones y hoy tenemos situaciones muy cambiantes, porque se han agrupado las lluvias, hay varios periodos de seca y la agricultura tiene sus momentos y lugares. Por eso la ganadería tiene que ir canalizando a otros lugares donde antes no había actividad».
Mirá la nota en Instagram
Afirmó que Andrés Perlo, titular de la cabaña L´Arachide , «le encontró la vuelta a la ganadería y va por camino correcto».
Consideró que «más allá de quienes eligen otras opciones para alimentarse, se puede consumir carne como único alimento, ya que posee con un gran contenido de vitaminas y proteínas de alta calidad».
Por otro lado, Costamagna adelantó que del 18 al 28 de Julio se llevará a cabo «Campo es Más que Campo» en la Sociedad Rural Argentina. Aseguró que el evento contará con la presencia de varias figuras de la política, entre ellas, el Presidente Javier Milei, y que «solo podemos conseguir consensos si discutimos las cosas, sino Argentina no avanzará».