En julio de 2024 se faenaron 1,25 millones de cabezas de hacienda vacuna. Al comparar con el nivel de actividad de junio, la actividad de la industria frigorífica registró una recuperación mensual del 3,8% mensual.
Al desagregar la faena por categorías, surge que el total de machos faenados sumó 652,29 mil cabezas en el séptimo mes del año. En relación a un año atrás se observó una contracción de 1,8%. La faena de novillitos retrocedió 1,9% anual y totalizó 541,7 mil cabezas.
Por su parte, la faena de novillos descendió 3,5% anual y quedó en 89,9 mil cabezas.
En lo que respecta a la faena de hembras, en julio cayó 2 puntos y bajó al 47.9%.
Además, en los primeros 7 meses del año la faena fue un 10% menor que en 2023. Se faenaron 3.755.000 hembras, es decir un 8.5% menos que en los 7 primeros meses del 2023. Con exportaciones de 560.000 toneladas en 7 meses, es decir casi 7% más que en 2023.
Cabe destacar que el consumo aparente per cápita entre enero y julio habría sido de 45.6% kilos por habitante y por año, ubicándose 15,1% por debajo del promedio alcanzado en enero-julio de 2023. Por su parte, el promedio móvil de los últimos doce meses se ubicó en 47,7 kg/hab/año en julio.
Por otro lado, la inflación fue del 4% en junio, y la carne solo subió un 1.4% en el mes.