Llaryora encabezó la presentación de dos novedosas líneas de préstamos para inversión productiva, a tasa cero. Contemplan asistencia financiera por hasta 300 millones de pesos para pymes tamberas y para maquinaria e inversiones.
El gobernador Martín Llaryora, junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, presentaron en el Centro Cívico del Bicentenario dos novedosas líneas de crédito para la agroindustria.
Son líneas de créditos pagaderos en toneladas de soja y en litros de leche para promover la tecnificación y competitividad de la agroindustria.
La operatoria se ejecuta a través del Banco Argentino de Desarrollo (BICE). Los créditos serán a tasa cero, por un subsidio de cinco puntos de tasa que dispondrá el Gobierno de Córdoba, con el objetivo facilitar la inversión de los productores y fortalecer la cadena láctea, sojera y del maíz.
La línea de préstamos para el sector lácteo está destinada a inversiones y compra de equipamiento, como sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, entre otros. El monto de la asistencia es de hasta 300 millones de pesos.
En este caso, el crédito se fija en cantidad de litros de leche y al momento del pago de cada cuota se abona el equivalente en pesos según el precio promedio nacional determinado por el SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina).
La otra línea de financiamiento está destinada a proyectos de inversión, como la compra de equipamiento nuevo y la construcción de instalaciones productivas, con un monto de hasta $300 millones.
El compromiso de pago de cuotas se establece en toneladas de producto y el pago se realiza en pesos, equivalentes al valor de la cotización de la soja del día anterior al de pago.
La reunión contó con la participación del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; los ministros de Economía, Guillermo Acosta; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; la presidenta del BICE, Marina Calocero; integrantes de la Mesa de Enlace; legisladores provinciales e intendentes de distintas localidades.
En detalle
Sobre los créditos en litros de leche
- Los préstamos están dirigidos a PyMEs del sector tambero y el destino podrá ser la compra de sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otros.
- El monto será de hasta $300 millones por empresa y el plazo, como en la línea que mencionamos de Soja, será de 60 meses, que se estirará o reducirá de acuerdo a la evolución del precio de la leche.
- Estas nuevas herramientas que estamos dando a conocer hoy cuentan con un monto total asignado de $30.000 millones.
Sobre los créditos en soja
- Es una herramienta financiera novedosa, en la cual la cuota se fija en toneladas de producto y se abona en pesos tomando el valor del “Precio Soja” del día anterior al de pago.
- El financiamiento es para productos sojeros y los créditos podrán ser de hasta $300 millones.
- El destino son proyectos de inversión, como la compra de equipamiento nuevo y la construcción de instalaciones productivas.
- El préstamo se otorga en dólar linked o UVA con una tasa fija nominal anual.
- El compromiso periódico se establece en toneladas de producto y el pago se realiza en pesos, equivalentes al valor de la cotización de la soja del día anterior al de pago.
- El plazo será de hasta 60 meses, que se reducirá o extenderá en función de la variación relativa del precio Soja.