Sin una nueva Ley de Semillas o la recientemente caída adhesión a UPOV 91, la industria de la semilla viene trabajando desde hace unos años en un novedoso programa de mejoramiento de semillas al que llamaron “Sembrá Evolución” y que ya cuenta con el apoyo de 2 millones de hectáreas en el país y rumbo a los cuatro millones, con dos cultivos como trigo y soja y un apoyo de 800 productores.
El programa cuenta con la adhesión de 15 empresas que producen semillas autógamas (ejemplo: trigo y soja) y tiene el fin de que los productores puedan adquirir nuevas tecnologías en semillas y así producir más, siendo más eficientes y por sobre todas las cosas sustentables.
Entre las empresas que lideran este novedosos sistema se encuentra el Grupo Don Mario, un referente y líder en soja en todo el mundo.
Durante el desarrollo de Aapresid 2024, el gerente de marca de Don Mario, Patricio Munilla, dijo a Valor Agregado Agro que este sistema llegó para instalarse y poder acordar con los productores un sistema eficiente que le permita acceder a tecnologías tal cual lo hacen los productores en países vecinos como Brasil o los Estados Unidos.
Escuchá la nota con Patricio Munilla
Mirá en Instagram la nota con Patricio Munilla