Qué recomienda el gigante del agro para prevenir spiroplasma

Después de los dolores de cabeza que trajo la chicharrita, los especialistas ya “le encontraron  la vuelta” o la solución para prevenir el achaparramiento que causa Dalbulus maidis (la Chicharrita) y poder pasar una campaña mas tranquilo con el maíz.

Durante el Congreso Aapresid 2024, los distinitos especialistas  internacionales, Brasil entre ellos,  debatieron acerca del tema y llegaron a la conclusión de que el monitoreo es una de las estrategias principales, como así también el control de lo que en la jerga se llama “maíz guacho”.

Sumado a ello, los especialistas de Córdoba, provincia donde se siembra la mayor parte del maíz  argentino, y sobre todo Ingenieros de  Río Cuarto, sostienen que el frío aplacó la presencia del insecto vector, ya que el mismo se siente a gusto en el calor y este invierno trajo temperaturas bajo cero en la provincia.

En cuanto a las recomendaciones de Bayer, la Gte. De Marketing de Bayer Conosur, Geraldine Stegmann, sostuvo que se debe monitorear y seguir los consejos anteriormente citados. Pero,  en caso de tener presencia de Dalbulus maidis, la compañía cuenta con los insecticidas  aprobados  por Senasa para prevención.

Escuchá la nota con Geraldine Stegmann

Mirá la nota con Geraldine Stegmann