Campo Limpio y Aapresid unen fuerzas para potenciar de reciclaje de bidones

Durante el desarrollo del Congreso Aapresid 2024, la organización Campo Limpio firmó un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) y desde las entidades buscan  promocionar y seguir adelante con el proyecto de CAT (Centros de Almacenamiento Transitorios  de Bidones y envbases fitosanitarios) y con ello realizar un reciclaje consciente, con validez legal, y con un trazabilidad ; es decir que ese plástico no termine en una vía ilegal y luego en un juguete, entre algunos ejemplos.

El Ingeniero Luis María Herrera, Director de Relaciones Institucionales de Campo Limpio, dijo que trabajan con Aapresid desde hace un  tiempo, puntualmente con las certificaciones de la asociación y afirmó que  los socios de la entidad promueven un protocolo de certificación y que tratan de apuntar a producciones sustentables  que tengan una economía circular. “Promover el cuidado del ambiente, de la salud de las personas, en ese aspecto nosotros  como el sistema de gestión de Campo Limpio  queremos acercarle herramientas y brindarle las mismas  a los productores,  para que finalmente puedan cumplir con la devolución de envases”, aseguró el Ingeniero.

Escuchá la nota del Ingeniero Luis María Herrera

Mirala en Instagram

Herrera explicó  que  presentar  el certificado ambiental que otorga Campo Limpio , es un un documento  único que  tiene característica legal, y es donde el productor certifica que  devolvió esos envases. “Es documento que entrega el CAT, un certificado que establece en qué momento llevaste el envase, cuantos dejaste y realmente es el certificado donde asegura al productor que finalmente cumplió con lo que dice la ley y se puede quedar tranquilo de eso”, detalló.