Drones legales para pulverizar; habría novedades antes de fin de año

La legalización de los drones para pulverizaciones agrícolas para estar en la recta final para lograr ser 100% «legal». La normativa general avanza y el proceso de registro de los operadores en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) es una arista de la cuestión; y la otra es que Senasa habilite la incorporación de estos dispositivos en los marbetes de los productos.

Federico Elorza, coordinador técnico de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), dialogó al respecto con Valor Agregado Agro.

El profesional aclaró que aún no están legalizados, si no que surgió «un decreto donde se establece y le da 180 días a la ANAC a modificar la resolución 880 que legisla los drones».

Escuchá la nota completa con Federico Elorza

Se trata de una resolución que no incluye los drones de aplicaciones fitosanitarias. «Lo que se necesita, por un lado, es el ajuste en estos 180 días para que la ANAC pueda sacar la resolución; y por otro lado, falta para que Senasa se expida también, dando las pautas para que las empresas puedan registrar los productos en las etiquetas».

Cuándo este legalizado, ¿cómo es el procedimiento?
Tenemos la intención de salir a dar capacitaciones sobre cómo aplicar responsablemente en función de lo que dicen las etiquetas. Hay que ver también cómo sale la resolución de ANAC, esta Administración armaría un equipo de trabajo interdisciplinario para poder armar esa resolución. Son buenas noticias, falta todavía que se efectivicen, pero creo que está muy bueno esto que está pasando. Trabajemos todos en pos de que esto salga. La verdad que eso creo que es lo principal.