No es de cosecha de granos lo que puntualmente se recolecta en esta época, sino que es de recolección de información a través de las jornadas de capacitación UPA (Un Productor en Acción), en la que los socios de las distintas regionales de la asociación aprovechan para capacitarse, recabar información con referentes de la agronomía, sobre todo en un año en el que chicharrita y malezas juegan un rol fundamental en materia de prevención y aplicaciones.
En esta ocasión, la regional Aapresid Río Cuarto organizó la charla en las instalaciones de la planta Bio 4 Argentina, en la que asistieron unos 150 participantes, y en ese marco disertaron los ingenieros Martín Asurmendi, docente Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, fundador Co-ideas (ensayistas) y el Ingeniero Ulises Gerardo, de la Universidad Nacional de Río Cuarto , docente e investigador, como así también asesor en la empresa Corteva.
Asurmendi, brindó un panorama acerca de las distintas aplicaciones que ensayan en el campus de la Universidad de Córdoba (un ensayo modelo) con las distintas malezas y aplicaciones fitosanitarias.
En tanto, Ulises Gerardo, quien tiene investigado Chicharrita Dalbulus desde hace varios años, dejó los concejos de cómo enfrentar esta problemática, si es que llega este año.
En la oportunidad, el Ingeniero Leandro Tomaselli , de Aapresid Río Cuarto y el Ingeniero Daniel Cotoras, de la comisión directiva de la asociación, señalaron que este tipo de reuniones se realizan en todo el país y que bajo el lema “juntos aprendemos más”, son provechosas para las campañas venideras y para que el productor tome decisiones adecuadas a la realidad.
Escucha la nota con los Ingenieros Tomaselli y Cotoras
Mirala en Instagram