Blanda: «La bioagroindustria es el motor que tenemos que cuidar y para ello hay que tener un espacio compartido»

En el marco de una nueva edición de la Exposición Rural de Adelia María, Córdoba, Marcos Blanda, secretario de Agricultura de dicha provincia, expresó la importancia de las «banderas» que representan valores del campo, la cultura rural y la sustentabilidad.

«Hay banderas que se izan, se portan y se defienden pero no se ven; hoy voy a rescatar algunas. Una es la bandera de la cultura del campo, donde se generan estos espacios y le contamos al resto de la comunidad qué y cómo hacemos en el campo», expresó.

Agregó que «otra es la bandera de los valores del campo, entre ellos se encuentran, el trabajo, compromiso y sacrificio de producir,  ser generosos y estar orgullosamente trabajando nuestros recursos naturales para producir. Y la última bandera, que hay que tenerla bien en alto, es la sustentabilidad, ya que el productor agropecuario trabaja todos los días con los recursos naturales y es el primero que está en la fila para poder cuidarlos. Cuando un productor agropecuario genera actividad y riqueza, se relaciona con la comunidad y a su vez está cuidando el ambiente, está siendo sustentable».

Además, destacó la relevancia del diálogo y la colaboración entre productores y la comunidad para generar un desarrollo sostenible.

 

Escuchá el discurso de Marcos Blanda

 

«La bioagroindustria es el motor que tenemos que cuidar y para ello hay que tener un espacio compartido. Desde la provincia venimos compartiendo espacios, como el programa de buenas prácticas agropecuarias, huerta en tu hogar y la ley agroforestal, entre otros», sostuvo.

Recalcó que «las respuestas a los pedidos, reclamos y compromisos siempre se van a obtener desde el diálogo, es decir, desde lo técnico, científico y colaborativo».

Por otro lado, mencionó la necesidad de reducir la presión fiscal sobre el sector agropecuario y enfatizó en que el campo es crucial para el crecimiento de las localidades.

Además, reconoció el esfuerzo colectivo de todos los participantes y hace un llamado a trabajar juntos por el desarrollo de las infraestructuras rurales.