Domenech: «Argentina tiene que determinar una política de Estado para las carnes»

En el marco del 3er. Congreso Federal Ganadero, organizado por Rosgan, el presidente de CEPA, Roberto Domenech, señaló que «somos de los impulsores y sostenemos que somos carnes complementarias, lo que haga una le va a servir a la otra».

En cuanto a las mesas, indicó que «hay varias mesas y yo creo que eso a veces no es lo mejor, porque se van construyendo distintos discursos o posiciones y hay que uniformar un poco más. Argentina tiene que determinar una política de Estado para las carnes».

Agregó que «es fundamental que el gobierno quiera llegar al mundo y se desarrolle, es decir, que se trabaje en una sola línea, para poner objetivos concretos con respecto a la carne bovina, el pollo y el cerdo».

 

Nota con Roberto Domenech

 

Sostuvo que «los de Brasil están diciendo que van a producir más y van por una mayor producción y a la vez están diciendo va a sobrar cerdo, pero no dicen vamos a producir menos cerdo, dicen habrá que bajar el precio y a ver cómo conseguimos otros mercados. Entonces,  hay que seguirlos, trabajar en los mercados y buscar cómo son las cosas. Pero necesitamos que el Estado marque el camino».

Destacó que la intención de la reunión fue evaluar cómo se vienen comportando las cadenas o distintas producciones.

Por otro lado, informó que «la mesa debe definir qué es lo que quiere comunicar, a quién quiere comunicárselo y cuál sería el objetivo final de esa comunicación».

«Hay cosas positivas que son importantes comentárselas a la gente, para que vean que hay mucho trabajo atrás de los sectores para darle garantía, bienestar y tranquilidad, en cuanto al producto que están consumiendo. También hay que comunicar lo bien recibido y valorado que es en el interior la carne de bovina y de pollo», expresó.

Además, adelantó que estará presente en SIAL París, donde explicarán que es la huella de carbono y la huella hídrica que el sector ya tiene determinado.