NOVA no para de presentar novedades y para esta campaña tiene tres productos que potencian la fertilización agrícola

En Valor Agregado Agro dialogamos con Patricio Faggio, a cargo de servicio técnico y marketing en Laboratorios Nova, quien señaló que las lluvias cambiaron rápidamente las perspectivas del año y el buen ánimo de los productores para esta nueva campaña.

«Vamos a tener algo de maíz temprano, lo cual hace años ya que no teníamos. Y, después de esta última lluvia, se va a alargar algo de girasol y rápidamente la soja y maíz de segunda», expresó. 

Además, nos habló sobre dos biofertilizantes, BIORAKE y MOTOSEGA PACK, y de NOVASTART , un fertilizante microgranulado.

«Pusimos a consideración los micronutrientes y los microgranulados como una oferta de fertilizaciones para starter o arrancadores para el cultivo de maíz. Así que Nova presentó NOVASTART, un microgranulado para aplicar en el momento de la siembra y hemos tenido buen arranque de campaña», explicó.

Agregó que «la idea es llegar a todos los cultivos, inclusive poder posicionar por zona. Hoy estaríamos llegando al cultivo de soja y maíz, pero lo tenemos testeado también para girasol».

 

Nota con Patricio Faggio de Laboratorios Nova

 

Destacó que contiene fósforo (P) y que cuentan con unas tablas que muestran los kilos que se deben aplicar según el nivel de deficiencia de este nutriente en los lotes. Añadió que «el otro nutriente importante es el zinc (Zn), que en maíz estamos viendo deficiencia y tenemos un porcentaje más alto que la competencia, estamos en el 2% de zinc, y con eso cubriríamos los requerimientos de zinc de un cultivo de maíz de unos 100 quintales».

Por otro lado, indicó que «MOTOSEGA PACK es uno de los eslabones de todo lo que viene haciendo NOVA en el desarrollo de bacterias». Se trata de un biofertilizante líquido que promueve el crecimiento de los cultivos, gracias a la capacidad de dos bacterias endófitas que lo componen y se aplica de manera foliar a todos los cultivos.

«Permiten fijar Nitrógeno del aire y ponerlo a disposición en los tejidos internos de la planta. Es realmente una locura y el desarrollo que viene a nivel de bacterias es formidable«, sostuvo.

Afirmó que «es increíble el desarrollo  de bacterias y buscar soluciones de parte de aliados agronómicos y con los cultivos».

En cuanto a BIORAKE, dijo que se trata de un biofertilizante único compuesto por cuatro especies distintas de bacillus.

«Son otro tipo de microorganismo y tiene una particularidad, porque esporulan y soportan altas y bajas temperaturas. En este caso son cuatro bacillus diferentes y la asociación la tienen en forma directa con la planta, porque también son endófitas y , biodisponibilizan los nutrientes del suelo y de los fertilizantes siendo rápidamente absorbidos por el cultivo gracias a un conjunto de procesos que se activan al entrar en contacto con las raíces», informó.

Por último, Faggio aseguró que esta es una de las campañas en las que NOVA más apuesta al campo argentino.

«Estas bacterias lo único que intentan es ser eficientes en el uso de los nutrientes que muchas veces están a milímetros de la raíz y no pueden ser absorbidos. No son bacterias modificadas genéticamente y cada día mejoramos más esa amistad con los cultivos», cerró.