Rizobacter se instala fuerte en México

La compañía líder en insumos, ya venía con alguna presencia en el país del tequila, sin embargo recientemente intensifica su presencia en un mercado clave

Ricardo Yapur es el CEO de Rizobacter Argentina, y en diálogo directo con Valor Agregado Agro contó de que se trata este nuevo paso.

La compañía cuenta actualmente con más de 700 colaboradores. En Argentina tienen cuatro núcleos relevantes; Necochea, Río Cuarto, Paraná y Tucumán. Y lo que lograron en el último tiempo es una inversión importante en México.

Escuchá la nota completa con Ricardo Yapur

“En México estábamos desde hace muchos años, pero de forma muy leve. Desde que Bioceres (dueña del 80% de Rizobacter) compra una empresa de biológicos con productos como biofungicidas, bioinsecticidas, entre otros; es que estamos atacando fuertemente México, porque México se ha especializado en producir muchos productos como berries, tomates, morrones, para atender el mercado de Estados Unidos y de Canadá. Además, siembran trigo, maíz, soja, porotos”, describió Yapur.

La compañía ingresa al mercado internacional luego de un anuncio reciente que es la apertura de su segunda planta que incrementa 50% la capacidad de producción (tras una inversión de 10 millones de dólares), y la apertura de esta nueva filiar en México.

Además, contó que “la compañía está organizada con un director de venta que está en Pergamino, y un director de comercio exterior que viaja por los distintos lugares del mundo, y allí, donde tenemos subsidiaria, tenemos una persona responsable de país, y en otros lugares directamente tenemos un distribuidor que es el que nos atiende. Entonces, él es la persona responsable de país, la que va abordando a los distintos distribuidores, y después es un negocio que se maneja similar a como lo hacemos en Argentina”.

¿Cómo viene la campaña, el productor está temeroso de inversiones en fertilización?
Eso lo estamos notando fuertemente, yo creo que son campañas que hay que pasarlas, afortunadamente está lloviendo bien, creo que la campaña de trigo de Venado Tuerto para el sur va a ser relativamente buena, para el norte es mala. Sin embargo, está lloviendo y se ha sembrado maíz, no sé qué va a pasar con el maíz de segunda, hay mucha gente que está viendo si el maíz de segunda lo va a sembrar o no por el tema de la chicharrita, se va a sembrar mucha soja.