Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó, brindó una entrevista a Valor Agregado Agro y repasó todo lo que dejó 2024 marcando un capítulo clave en la historia de la empresa. Desde la adquisición de una planta en Shanghai hasta la apertura de nuevas filiales en Vietnam, la compañía reafirma su liderazgo en el sector veterinario y su posición como referente global en soluciones sanitarias para la producción animal.
“Cerramos un 2024 dentro de los objetivos, con muchas cosas lindas que nos sucedieron”, afirmó Turic. Uno de los hitos más importantes fue la adquisición de una planta de producción en Shanghai, permitiendo a Biogénesis Bagó consolidar su presencia en el mercado asiático, el más grande del mundo en producción de cerdos y lechería. Este movimiento refuerza la estrategia de expansión geográfica y de productos claves como la línea de reproducción animal.
Escuchá la nota completa con Esteban Turic
Otro logro significativo fue el crecimiento en el segmento de animales de compañía. “Hoy este segmento representa un 8% de nuestro portafolio, un gran avance para una empresa tradicionalmente conocida por su foco en la ganadería”, destacó el CEO. Además, Biogénesis Bagó alcanzó un 17% de participación en el mercado de cerdos y continúa ampliando su oferta de productos.
Esteban Turic – parte 1: Logros de la empresa en 2024
En términos de calidad y reconocimiento, 2024 también trajo logros destacados. Biogénesis Bagó obtuvo la primera certificación de Buenas Prácticas de Manufactura otorgada por un país miembro de PIC (Pharmaceutical Inspection Co-operation Scheme). Esta certificación, que incluye estándares europeos y de la FDA, llegó tras una inspección realizada por Arabia Saudita. Posteriormente, la empresa obtuvo licencias para su vacuna antiaftosa en Indonesia, Tailandia y varios países del norte de África. “Nuestra vacuna antiaftosa es una de las más demandadas, no solo por su precalificación de la FAO, sino también por su eficacia en mercados tan exigentes como Israel, Palestina y el norte de África”, explicó Turic. Incluso en condiciones adversas como tifones en el sudeste asiático o conflictos en Medio Oriente, la empresa logró garantizar el abastecimiento.
Esteban Turic – Parte 2: Lanzamiento de nueva vacuna contra la Encefalomielitis Equina
Expansión industrial y diversificación
En 2024, Biogénesis Bagó inauguró su filial en Vietnam, alcanzando un total de 12 sedes fuera de Argentina. Además, se completó la construcción de una planta de vacunas vivas en Brasil y avanzaron las obras de plantas en Arabia Saudita, Corea del Sur y China, sumando un total de seis sitios industriales a nivel global.
“Argentina es nuestro origen y plataforma, pero nuestra visión es global”, afirmó Turic, destacando que la empresa ya se posiciona entre las 20 más grandes del mundo en el sector veterinario. Este crecimiento también se traduce en diversificación: en colaboración con socios internacionales, Biogénesis Bagó lanzó una vacuna contra la encefalomielitis equina, respondiendo a la creciente demanda en Argentina y otros mercados.
Esteban Turic – Parte 3: Crecimiento en todo el mundo y aprobación de las nuevas vacunas trivalentes y bivalentes
Compromiso con una salud integral
Turic subrayó el compromiso de la empresa con el concepto de “Una sola salud”, destacando iniciativas como la producción de vacunas antirábicas, donde Biogénesis Bagó lidera como proveedor global. “Cuando hay una necesidad y una oferta limitada, estamos ahí para contribuir con soluciones tecnológicas y productivas”, afirmó.
A pesar de los desafíos económicos locales, Biogénesis Bagó demuestra que Argentina puede ser un lugar para crecer. “Nuestro país tiene una base sólida en conocimiento y tecnología, y hemos demostrado que es posible alcanzar mercados altamente competitivos desde aquí”, afirmó Turic. La empresa es líder en exportación de productos farmacéuticos veterinarios en Argentina, con un crecimiento sostenido por encima de la media del mercado en los últimos seis años.
Lee también
Con una inversión acumulada de 100 millones de dólares en infraestructura en los últimos tres años, Biogénesis Bagó está lista para enfrentar los próximos desafíos. “Estamos convencidos de que nuestra seriedad, profesionalismo y compromiso con la calidad seguirán marcando la diferencia, llevando nuestras soluciones desde Argentina al resto del mundo”, concluyó Turic.
Lee También