Hartos de los caminos rotos, los vecinos se juntaron y los arreglaron. «El consorcio caminero hace lo que puede y el municipio nos suma el problema del enterramiento»

 

Frente a la falta de condiciones de los caminos rurales de San Ambrosio y La Gilda, cercano a Río Cuarto, Córdoba,  un grupo de vecinos del sector se unieron para arreglarlos, ya que  los consorcios camineros no tienen recursos (según un vecino) , y las lluvias los deterioran, sumado a los camiones que ingresan y los rompen. Estos camiones, pocos son  del producción y la mayoría de ellos son de «Cotreco», la empresa que se ocupa del basural de la ciudad de Río Cuarto

Todo este combo hace que vuelva el malestar por los caminos rurales del sector de San Ambrosio y La Gilda en los que se conjuga la problemática de las lluvias, la falta de recursos de consorcios, los camiones que circulan con anegamientos y las desatenciones públicas. Además, hay que sumarle que la provincia comenzó una obra de alteo y arreglos, pero por oposición de algunos productores y encontronazos con la política en vialidad provincial se debió paralizar la misma; y como el ferrocarril: «obra que para,  obra que no se termina».

Diego Rodríguez, vecino productor  y contratista de la zona de San Ambrosio y La Gilda, dijo a Valor Agregado Agro y al servicio informativo de Radio Río Cuarto que el problema es histórico y que se potencia en los períodos de mayores precipitaciones.

Escuchá  la nota con Diego Rodríguez, un vecino preocupado por lo que sucede para sacar las producciones y la salud de quienes habitan esta zona. 

Rodríguez se junta con «particulares, productores, empleados rurales» y   arreglan con sus máquinas para poder ingresar y salir de sus propiedades. «Se necesita transitabilidad porque en esa zona viven familias  que envían sus hijos a las escuelas, por  múltiples necesidades cotidianas y especialmente por necesidades médicas», sostuvo.

El productor y contratista, expresó que «las familias se ven muy perjudicadas, al camino de la costa vinieron, se hizo un levantamiento, pero hay pocas personas para trabajar». Y agregó, que el camino hace mucha falta y por esta razón un grupo de vecinos se juntó para arreglar el camino de la costa. «Hubo muchos vecinos que donaron gasoil. Yo siempre fui peón rural en esta zona y siempre hubo problemas con los caminos y preocupa porque hay muchas personas que viven el sector y tienen temas de salud, necesidades de urgencias «.

Hay un problema con el basural

El paso del camino «La Costa», como se lo conoce, de paso obligado para alumnos y docentes de la Escuela Agropecuaria Salesiana,  es un deterioro permanente por el paso de los camiones del entierro sanitario de la ciudad de Río Cuarto, que según los entendidos en el tema es un verdadero descontrol ambiental, destroza los caminos y el municipio brilla por la ausencia de mantenimiento, desligándole la responsabilidad a la provincia por los caminos.

Un vecino de Santa Flora expresó que los camiones circulan después de las lluvias sin permitir el escurrimiento y se profundiza el deterioro vial, a lo que se sumó que el año pasado la EMOS largó agua a este sector que perjudicó mucho los caminos.

Nota : Valor Agregado Agro

Parte de la redacción: LV16.COM/Claudio Mendía