Los precios actuales del trigo son bajos y la rentabilidad de los productores se ve afectada

En nuestro Valor Agregado Agro dialogamos con Martín Biscaisaque, presidente de Argentrigo, quien señaló que la cosecha de trigo en Necochea ha sido complicada debido a la humedad, aunque la producción final parece ser mejor de lo esperado, con cifras que podrían superar las 19 millones de toneladas. A pesar de esto, hay dificultades para vender, dado que Argentina solo tiene un 8% del mercado internacional de trigo, y Brasil es el principal comprador.

Además, comentó que los precios actuales son bajos, lo que dificulta la rentabilidad para los productores, a quienes les recomienda hacer análisis de calidad del trigo para defender mejor sus precios.

«Es interesante que los políticos empiecen a tener en cuenta que cuando uno no tiene una presencia constante, firme y de calidad en los mercados internacionales, cuando salís a vender tu producción sos un vendedor ocasional y te van a pelear el precio. Nosotros tenemos que ir con precios bajos y ese es el chubasco que los productores hoy tenemos que aguantar de precios que no nos cierran, no recuperamos ni los gastos. Entonces, el productor tiene que evaluar el trigo, para saber qué calidad tiene y poder defender el precio», explicó.

 

Nota con Martín Biscaisaque, presidente de Argentrigo

 

Agregó que «aunque el conflicto entre Rusia y Ucrania podría abrir oportunidades, Rusia sigue siendo un competidor fuerte en el mercado global» y resaltó que la estrategia de exportación de trigo en Argentina necesita ser revisada para mejorar la colocación en mercados internacionales.

Recalcó que, a pesar de tener un puerto cercano, como Quequén, enfrenta desafíos debido a tasas portuarias y falta de infraestructura adecuada. También afirmó que en otros países el impacto de las políticas de subsidios favorecen a sus productores, mientras que en Argentina los agricultores enfrentan retenciones y costos altos sin apoyo suficiente, lo que dificulta la innovación y la competitividad.

Agregó que la situación se ve agravada por condiciones climáticas adversas y la necesidad de ser más eficientes en la gestión del negocio agrícola.