Hubo un aumento notable en la recolección de bidones de fitosanitarios en Córdoba y San Luis

En nuestro Valor Agregado Agro dialogamos con Juan Machera, gerente de Campo Limpio, quien destacó un notable aumento en la recolección de bidones de fitosanitarios en Córdoba y San Luis, con un incremento del 130% en comparación con 2023, alcanzando 876,000 kilos recuperados.

Agregó que «esto quiere decir que duplicamos más de lo que hicimos el año pasado y los envases empiezan a llegar. Tenemos más CAP, tenemos 15 centros de acopio ya trabajando activamente en toda la provincia y uno en construcción en Colonia Tirolesa, así que en los próximos meses habrá 16».

Afirmó que este éxito se debe a la mayor concienciación de los productores y una colaboración efectiva con municipios y autoridades.

 

Nota con Juan Machera, gerente de Campo Limpio

 

Resaltó que Campo Limpio opera en 21 provincias y ha establecido numerosos centros de acopio y reciclaje para asegurar que los envases sean gestionados adecuadamente, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

«Lo más importante que tiene Campo Limpio es que le asegura al productor que los envases van a donde tienen que ir, que el plástico se utiliza de manera correcta y se le da una nueva vida, pero con usos que están permitidos y que nos aseguran la salud de toda la gente de nuestros pueblos», explicó.

Sostuvo que junto a la provincia están trabajando para implementar más CAT y centros de recepción.

Por otro lado, resaltó que en San Luis se recuperaron 65 mil kilos. «En el segundo año hicimos más del 200% que el año pasado, con lo cual muchos productores están devolviendo los envases en los centros de acopio. Y en el 2024 hicimos más de 5 millones y medio de kilos en recupero y desde la historia de Campo Limpio hicimos más de 16 millones de kilos hasta el momento», cerró.