Inmobiliario Rural: ¿Reclamo justo y genuino o político?. Para Sergio Busso “Es clave que el productor sepa cómo se invierten sus aportes”

El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, mantuvo una reunión en el Centro Cívico de Río Cuarto con representantes de los consorcios camineros, productores y miembros de la Mesa de Enlace Provincial. El encuentro tuvo como eje principal la transparencia en la asignación de recursos del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), en medio de reclamos del sector sobre la presión fiscal y el destino de los impuestos.

Cabe aclarar que al mismo tiempo que se llevaba adelante esta reunión, en paralelo se realizaba  una convocatoria a  asamblea de productores e invitados  de políticos de la oposición al Gobernador de Córdoba en  Sociedad Rural de Río Cuarto, en la que unas doscientas personas reclamaban por el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural.

Para Sergio Busso: “es importante que el productor sepa que lo que aporta a través de los impuestos, de alguna manera, vuelve a él”, dijo a Valor Agregado Agro, subrayando que el Gobierno provincial se compromete a mejorar la comunicación sobre la inversión en infraestructura rural. “A veces la información no llega clara y eso genera incertidumbre, es clave que el productor sepa cómo se invierten sus aportes”, agregó.

La discusión sobre el impuesto inmobiliario rural fue otro de los puntos centrales de la reunión en el Centro Cívico. Busso aseguró que el ajuste impositivo no supera el 172,5%, igual que el urbano, y aclaró que “comparaciones erróneas” generaron confusión en algunos productores y entidades. “Lo que el gobernador firmó en el decreto se está cristalizando en el cedulón”, explicó, al mismo tiempo que reconocí que desde el Gobierno de Córdoba hubo errores en la comunicación.

Nota Audio con el Ministro Busso 

La Rural

En simultáneo con la reunión en el Centro Cívico, la Sociedad Rural de Río Cuarto convocó a una asamblea de productores para debatir estos temas. Consultado sobre la decisión de no asistir, el ministro señaló que prefirió un ámbito de diálogo más ordenado: “No le tengo miedo a las asambleas, pero en un encuentro abierto con cientos de personas es difícil discutir en detalle un tema tan técnico como la estructura impositiva”.

Mirala en Instagram

Busso también se refirió al pedido de los productores de mantener un descuento del 10% por pago contado, eliminando la contradicción de haber solicitado previamente el vencimiento sin actualización hasta mayo. “Estamos escuchando y evaluando. No hemos tomado una decisión, pero analizaremos la viabilidad”, sostuvo.

Sergio Busso reafirmó su compromiso con el diálogo, destacando el rol de los consorcios camineros como principales beneficiarios del FDA. “El objetivo del gobierno es garantizar buenos caminos rurales para la producción, la educación y la salud”, afirmó. Y concluyó: “Si nos equivocamos, lo rectificamos. No somos dueños de la verdad, pero siempre escuchamos”.