Enfocados en el desarrollo productivo sobre la base del maíz: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos tendrán un nuevo Congreso Internacional del cultivo en Rosario

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el organizador del Congreso Internacional de Maíz, Joaquín Pinasco, presentaron el evento que se realizará en Rosario con fuerte apoyo de la Región Centro. Entre los presentes en el lanzamiento, se encontraban autoridades de la tres provincias, entre ellos, también, el Gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro.

En el marco de Agroactiva,  Myrian Prunotto  y Joaquín Pinasco destacaron el rol estratégico del cereal y el impulso regional para agregar valor a la producción. “El congreso es muy importante por lo que significa Córdoba como productora de maíz, especialmente en este contexto de la Región Centro”, dijo Prunotto a Valor Agregado Agro. “Es el ámbito ideal para dar los debates que necesitamos y avanzar en darle valor agregado a nuestro principal producto, generando empleo y movimiento económico en toda la región”, subrayó.

Cabe recordar que la provincia de Córdoba, sobre todo departamento Río Cuarto, es la que más máiz produce en el país y por ello la importancia que adquiere este congreso para los funcionarios de la provincia.

Escuchá la nota

Mirá la nota

La vicegobernadora hizo referencia al caso de BIO 4 Argentina (productora de etanol sobre la base de maíz)  en Río Cuarto como modelo de desarrollo:

“Siempre lo tomamos como ejemplo. Un BIO 4 más significa 180 empleados directos y 400 indirectos. Cada punto más en el corte de biocombustible puede generar eso”, remarcó.

Por su parte, Joaquín Pinasco remarcó el origen cordobés del congreso y su proyección regional: “Este congreso nace en Córdoba y por pedido de la provincia se regionaliza. Córdoba entiende el maíz de forma cooperativa, nacional y proyectada al mundo”, señaló.

“Si Córdoba fuera un estado, sería el octavo productor mundial de maíz”, añadió. “La fuerza productiva de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos es inobjetable. Hay un equilibrio entre producción y desarrollo que busca consolidar un norte nacional”.

Mensajes de la región centro

Consultada sobre el mensaje del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, que llamó a mirar al interior del país y la visita en ese momento del Jefe de Gabinete Francos a la muetsra Agroactiva,  Prunotto coincidió plenamente con el gobernador de Santa Fe  y agregó: “Celebro que los funcionarios nacionales lleguen al interior profundo. Cuando caminen nuestros pueblos y vean cómo trabaja e invierte el productor, van a entender por qué pedimos revisar las retenciones y apostar a una producción que puede duplicarse”. Además, se refirió al proyecto del diputado Carlos Gutiérrez para impulsar los biocombustibles: “Es fundamental para potenciar el maíz y la generación de energía limpia y trabajo genuino”.

Gustavo Puccini , Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe

Pinasco también destacó que el Congreso ya tiene peso propio a nivel global: “Esperamos más de 5.000 productores y 130 oradores nacionales e internacionales. Hay expertos que ya no necesitamos invitar porque saben que esta es la región más importante del cultivo”.

El Congreso Internacional de Maíz 2025 se realizará el 27 y 28 de agosto en el Centro Metropolitano de Rosario, provincia de Santa Fe. La inscripción es libre y gratuita, con cupos limitados, en www.congresointernacionaldemaiz.com.ar