Gonzalo Blanck, Gte. de Soluciones Integrales Sala, concesionario oficial John Deere en Río Cuarto, explicó en diálogo con Valor Agregado Agro, en el marco de Agroactiva, que la iniciativa permite incorporar agricultura de precisión desde 3.500 dólares, incluso en equipos que no son marca.
El concesionario Sala, mostró una innovadora propuesta que busca democratizar el acceso a la agricultura de precisión. Gonzalo Blanck, Gte. de Soluciones Integrales de la empresa, explicó la manera en que presentaron el nuevo kit de componentes tecnológicos, que puede instalarse en maquinaria John Deere y también en equipos de otras marcas. “Hoy tenemos y estamos presentando este nuevo kit de componentes de agricultura de precisión que posibilita que todas las marcas, John Deere y no John Deere, puedan adoptar tecnologías de última generación”, dijo Blanck a Valor Agregado Agro.
Escuchá o mira la nota con Gonzalo Blanck
Lo más novedoso es el esquema de adquisición: “El cliente puede acceder a estos productos a un precio que está en aproximadamente un tercio de lo que normalmente costaban. Esto hace que el hardware de base sea mucho más económico para recambiar o actualizar maquinaria”, explicó.
1 kit básico parte de los 3.500 dólares e incluye:
1 pantalla de quinta generación
1 receptor StarFire 7500, la última generación de GPS de la marca,
1 de conectividad, para mantener todo el equipo conectado y monitoreado
Por ello, Blanck sostuvo que “Esto posibilita que aquel cliente que antes decía ‘me resulta costoso adquirir y usar piloto automático o documentar mi trabajo’, hoy pueda hacerlo tanto en maquinaria nueva como usada”, indicó.
Además, el sistema es compatible con el Operation Center de John Deere, que centraliza datos de la flota, registros de trabajo, salud de la maquinaria y más. “Desde Sala-John Deere asesoramos a cada productor en función de su equipo y sus implementos, para ofrecerle la solución más adecuada a su sistema productivo”, cerró el directivo.