Don Mario lanza su campaña de soja con una jornada técnica federal y seis nuevas variedades

Con el objetivo de dar el puntapié inicial a la nueva campaña de soja, Grupo Don Mario (GDM), Don Mario Semillas,  realizará el próximo 16 de julio su tradicional Jornada de Actualización Técnica (JAT), un evento clave para productores de todo el país. “La jornada de Don Mario es un clásico que marca la cancha”, afirma Patricio Munilla, gerente de la compañía.

La cita será presencial y virtual, con una transmisión que comenzará a las 8:30 horas, permitiendo que productores de distintos puntos del país puedan participar. “Hablamos para el productor que siembra en el sur de Buenos Aires como para el que siembra en Tartagal. Por eso es fundamental que la jornada tenga ese alcance nacional”, explica Munilla.

Escuchá la nota completa con Patricio Munilla

Una de las principales novedades de esta edición será la segmentación regional del contenido. “Vamos a dividir las salas por regiones, para que cada productor escuche recomendaciones específicas según su zona. Buscamos una jornada más personalizada y útil para todos”, detalla.Lanzamientos y nuevas tecnologías

Don Mario aprovechará el evento para presentar seis nuevas variedades de soja con tecnología Enlist, que superan en rendimiento a las ya consolidadas variedades Ipro.

“Venimos con un producto realmente superador, que combina tecnología y alto potencial de rendimiento, dos cosas que el productor demanda”, señala Munilla.

Entre las nuevas variedades se destacan las 40E25, 46E25, 50E25 y 60E62, adaptadas a diversas regiones productivas según su ciclo. Todas ellas estarán disponibles dentro del sistema Sembrá Evolución, la plataforma que permite la comercialización de semillas con tecnología de última generación.

“Sembrá Evolución es la base de este modelo de negocio que nos permite seguir invirtiendo en Argentina y lanzar variedades cada vez más superadoras. El objetivo es lograr una Argentina más productiva y pujante”, subraya el gerente de GDM.

Respecto a la campaña de trigo, Munilla señaló que si bien en abril se proyectaba una campaña récord por la buena recarga de perfiles, el exceso hídrico complicó la siembra en varias zonas. “No fue la falta de agua, sino el exceso lo que postergó muchas siembras. Aun así, seguimos viendo una campaña normal y contamos con un portfolio muy plástico que permite entrar a los lotes en junio o julio”, indicó.

La inscripción para participar en la JAT ya está abierta a través del sitio oficial. El evento se perfila como un espacio clave para conocer las últimas herramientas técnicas y comerciales de una de las marcas líderes del mercado. “No nos guardamos nada”, asegura Munilla. “Queremos que el productor arranque esta campaña con toda la información y confianza para tomar las mejores decisiones”.