Caimán presentó su pulverizadora selectiva dual: Tecnología de punta, ahorro de un 55 % de fitosanitarios y con impacto ambiental

En el marco de Agroactiva 2025, la empresa Caimán mostró su nueva pulverizadora con tecnología selectiva dual, un desarrollo único en el mercado argentino.

Alejandro l Flotron, titular de la fábrica CAIMÁN, y Daniel Salum, responsable del concesionario Todo Campo SRL en Las Acequias y La Carlota, dialogaron con Valor Agregado Agro sobre esta innovación pensada para la eficiencia, el ahorro y el cuidado ambiental. “Esta máquina es selectiva dual, tiene doble línea de pulverización y doble bomba. Eso permite hacer una aplicación selectiva inteligente, que es lo que hoy está revolucionando el mercado de pulverización”, explicó Salum.

Mirá o escuchá la nota

 

El sistema novedoso de esta máquina es que se puede cargar dos fitosanitarios en simultaneo. Al respecto, Alejandro Flotrón,  explicó que “eso reduce las incompatibilidades químicas. A su vez, Salum agregó que: “Por ejemplo, podés aplicar un residual en todo el lote y, al mismo tiempo, usar un selectivo que actúe solamente sobre lo que configuraste en el sistema”.

Una de las características más destacadas es que la máquina detecta en tiempo real lo que debe aplicar. “No necesita un mapeo previo: escanea en el momento y genera mapas de maleza y de aplicación que podés seguir desde el celular o la computadora. Además, brinda datos como el porcentaje de ahorro de producto. Hoy, con más de 15 mil hectáreas trabajadas, tenemos un promedio del 55% de ahorro, hasta podes llegar a un 90%, dependiendo elote, pero el 55 % es el promedio”, aseguró Flotrón.

La pulverizadora también responde a las demandas de sustentabilidad del agro moderno. “Hay un impacto ambiental positivo, porque se aplica menos producto, se escanea el lote y se trabaja con mayor precisión. Y, gracias al barral de fibra de carbono, es una máquina más liviana, consume menos combustible y tiene mayor resistencia para soportar los equipos colgados”, agregó Salúm.

Otra ventaja es su versatilidad operativa. “Puede trabajar de día, de noche, al atardecer… en cualquier momento. Y tiene un desempeño excelente incluso en condiciones difíciles, como el verde sobre verde o los barbechos”, detalló el titular de la fábrica.

“Es una máquina ligera, el Barral de Carbono reduce el consumo”, afirmó Flotron.

Sobre su expansión en el sur de Córdoba, señaló: “Ya entregamos máquinas en Río Cuarto, Canals y próximamente en Alejandro. Estamos planificando una jornada a campo en julio, para mostrar en vivo cómo trabaja”.

Además del soporte técnico, Caimán incluye en la entrega de la máquina un acompañamiento agronómico. “El productor no solo compra una pulverizadora, también accede al asesoramiento de un ingeniero como Mario Roche, que brinda recomendaciones para aprovechar al máximo la tecnología selectiva”, indicó el titular de Todo Campo y a su vez el CEO  de Caimán añadió: Son máquinas complejas, y todo ese conocimiento que vamos acumulando lo compartimos con el cliente”, concluyó.