eventos

La combinación perfecta para el combate de malezas resistentes: «Pasamos el Escarmax, no rompemos suelos y aplicamos un preemergente «

En su establecimiento «La Juanita», ubicado en Juan W. Gez, San Luis,  el productor Daniel Lorenzino recibió a técnicos, colegas y periodistas en una jornada de muestras de híbridos de maíz de las distintas empresas, donde también compartió su experiencia con el uso del implemento Escarmax para el manejo de malezas resistentes, que son un […]

La combinación perfecta para el combate de malezas resistentes: «Pasamos el Escarmax, no rompemos suelos y aplicamos un preemergente « Leer más »

Angus Otoño Indoor se prepara para una edición récord marcando tendencia en la ganadería

Llega una nueva edición de Angus Indoor, el evento propio de la Asociación Argentina de Angus que, en palabras de Carlos Fernández, entrevistado de Valor Agregado Agro, marca la tendencia ganadera a nivel nacional. Fernández compartió detalles sobre lo que se espera de esta cuarta edición, que se llevará a cabo del lunes 19 al

Angus Otoño Indoor se prepara para una edición récord marcando tendencia en la ganadería Leer más »

Un reconocido fitopatólogo, que realizó una tesis sobre Spiroplasma en 1992, advierte que la enfermedad no está en el sur de Córdoba y recomienda monitorear más Mal de Río Cuarto

En el marco de una jornada a campo organizada por el Semillero Don Lorenzo en Mattaldi, Córdoba, el ingeniero Sergio Lenardón compartió su mirada con Valor Agregado Agro sobre una problemática que sorprendió a los productores del sur provincial: la aparición del Spiroplasma en maíces sembrados fuera de época. El especialista, reconocido fitopatólogo, investigador,  ex

Un reconocido fitopatólogo, que realizó una tesis sobre Spiroplasma en 1992, advierte que la enfermedad no está en el sur de Córdoba y recomienda monitorear más Mal de Río Cuarto Leer más »

Cómo es el modelo productivo de José Lorenzino en Juan W. Gez, San Luis, un productor que adapta y adopta tecnología al campo. «Las empresas estamos en contacto con él, si nos pide modificaciones las hacemos»

En el corazón productivo de San Luis, en la localidad de Juan W. Gez, a unos 30 km de San Luis Capital,  el productor agropecuario José Lorenzino volvió a abrir las tranqueras de su campo para una nueva jornada a campo, en la que compartió su experiencia de manejo, incorporación de tecnología y desarrollo de

Cómo es el modelo productivo de José Lorenzino en Juan W. Gez, San Luis, un productor que adapta y adopta tecnología al campo. «Las empresas estamos en contacto con él, si nos pide modificaciones las hacemos» Leer más »

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, en línea con las políticas de fortalecimiento a los productores argentinos autorizó, mediante la disposición 9/2025, la comercialización de un evento transgénico de soja. La decisión se tomó luego de un riguroso proceso de evaluación realizado por la Comisión Nacional Asesora

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja Leer más »

El operativo “RuralEs RENATRE” 2025 comenzó con la inauguración de una plaza de juegos en Santa Cruz

El pasado 7 de abril, en el marco del operativo “RuralEs RENATRE”, el Registro realizó un importante evento en la Escuela Rural N° 26 “Gendarmería Nacional”, ubicada en el Paraje Las Vegas de la Provincia de Santa Cruz. Durante esta jornada se inauguró una plaza de juegos junto al Consejo Provincial de Educación. Además, se

El operativo “RuralEs RENATRE” 2025 comenzó con la inauguración de una plaza de juegos en Santa Cruz Leer más »

Tecnología en semillas: «Mientras que Brasil crece 46 kilogramos por hectárea por año, Argentina solamente 20 kilos»

Durante una nueva edición del Rally Productivo Don Mario, Ramón Pereyra Iraola, responsable de los negocios de semillas de la empresa Lartirigoyen, dialogó con Valor Agregado Agro en un lote ubicado en Junín, provincia de Buenos Aires y allí destacó el crecimiento conjunto entre su empresa  y Don Mario, dos compañías con trayectorias paralelas, nacidas

Tecnología en semillas: «Mientras que Brasil crece 46 kilogramos por hectárea por año, Argentina solamente 20 kilos» Leer más »

«En Córdoba somos conscientes que no se puede producir de cualquier manera, hay que producir conservando»

En el marco de la entrega de los aportes económicos del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) en General Cabrera, el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, destacó el compromiso de miles de productores cordobeses con la producción sostenible. El encuentro realizado en el complejo el Aguila, de la Cooperativa Cotagro, en la localidad

«En Córdoba somos conscientes que no se puede producir de cualquier manera, hay que producir conservando» Leer más »

Boro y zinc: los nutrientes que pueden condicionar el rendimiento en soja, girasol y maíz

El Ingeniero Martín Díaz Zorita, especialista en suelos de la Universidad Nacional de La Pampa, explicó en una jornada acampo en el Semillero Don Lorenzo, en Mattaldi, Córdoba,  que, a medida que los productores incorporan genética y buenas prácticas de manejo, empiezan a aparecer nuevas limitantes en los sistemas productivos. Entre ellas, los micronutrientes como

Boro y zinc: los nutrientes que pueden condicionar el rendimiento en soja, girasol y maíz Leer más »

Dos por uno en sustentabilidad en Córdoba: Inauguraron un nuevo CAT Campo Limpio y entregaron BPA

El intendente de General Cabrera, Ingeniero Guillermo Cavigliasso, y el secretario de Agricultura de Córdoba, Ingeniero Marcos Blanda, encabezaron, junto a Sergio Busso, Ministro de Bioagroindustria provincial,   la inauguración del nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de Campo Limpio en esa ciudad. Se trata de un paso clave en la gestión sustentable de envases vacíos

Dos por uno en sustentabilidad en Córdoba: Inauguraron un nuevo CAT Campo Limpio y entregaron BPA Leer más »