Tecnología

+Agro +Futuro llega a Río Cuarto para potenciar la innovación y la sustentabilidad en el agro del futuro

Luego del éxito de la primera edición, en la que 75 jóvenes, de las localidades de Rojas y Pergamino, se formaron en herramientas digitales y prácticas innovadoras en agrobioindustria, Bayer lanza la segunda edición del programa +Agro +Futuro, Este año, la iniciativa se expande y también convoca a nuevos participantes de la ciudad de Río […]

+Agro +Futuro llega a Río Cuarto para potenciar la innovación y la sustentabilidad en el agro del futuro Leer más »

Nuevos drones pulverizadores y unidades de New Holland con Starlink

Durante Agroactiva 2025, New Holland presentó  oficialmente el prelanzamiento del nuevo drone de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que llega en dos versiones. Dialogamos con la contadora Eliana D´Amario, socia gerente de Catpro Se trata de una solución de avanzada de pulverización que llega en dos versiones: el P150, que estará exhibido en

Nuevos drones pulverizadores y unidades de New Holland con Starlink Leer más »

La siembra aérea gana altura: eficiencia, tecnología y velocidad desde el cielo. «Podemos sembrar hasta 1500 hectáreas por día»

Casajús Servicios Aéreos avanza en la campaña con siembras de cobertura (en su etapa final) y aplicaciones aéreas que alcanzan hasta 1.500 hectáreas por día con una flota de 3 aviones. En pleno cierre de la campaña de siembra de cultivos de cobertura, el piloto Francisco “Tato” Casajús, titular de Casajús Servicios Aéreos, continúa operando

La siembra aérea gana altura: eficiencia, tecnología y velocidad desde el cielo. «Podemos sembrar hasta 1500 hectáreas por día» Leer más »

Rojo Soft, la compañía que evangelizó la informatización administrativa y se proyecta como un jugador agtech en expansión

En un mundo agroindustrial cada vez más atravesado por la digitalización, el caso de Rojo Soft se vuelve paradigmático. Fundada en 2004 en Villa María por un grupo de amigos, esta empresa de software supo entender desde sus inicios una necesidad estratégica para el sector: informatizar los procesos administrativos de empresas vinculadas a la cadena

Rojo Soft, la compañía que evangelizó la informatización administrativa y se proyecta como un jugador agtech en expansión Leer más »

Cosecha de maní: las arrancadoras Amadas en acción en el sur de Córdoba. «Logramos mejor arrancado y con menor consumo de combustible»

En plena recta final de la campaña manisera, el equipo de Valor Agregado Agro participó de una jornada a campo en un lote ubicado sobre la Ruta 35, entre Vicuña Mackenna y Del Campillo, Córdoba,  donde se realizaba el arrancado de maní con máquinas de la firma Amadas. La actividad fue organizada por CYS Agro,

Cosecha de maní: las arrancadoras Amadas en acción en el sur de Córdoba. «Logramos mejor arrancado y con menor consumo de combustible» Leer más »

Un nuevo destino para la lana ovina: Río Cuarto innova en biofertilizantes con enfoque agroecológico

En Córdoba, donde la cadena ovina lucha por ganar escala y encontrar valor a cada componente del animal, un desarrollo tecnológico promete cambiar el destino de un subproducto históricamente relegado: la lana. Un grupo de investigadores de Río Cuarto lograron convertir ese material en un biofertilizante líquido, apuntando tanto a la sostenibilidad como a la

Un nuevo destino para la lana ovina: Río Cuarto innova en biofertilizantes con enfoque agroecológico Leer más »

Rizospray ProMani: el nuevo aliado para proteger al cultivo de maní sin pagar el “peaje” de la fitotoxicidad

La empresa Rizobacter presentó en Río Cuarto un adyuvante único en el mercado, diseñado para proteger al cultivo de maní del daño químico sin resignar eficacia en los tratamientos. Productores y técnicos destacaron sus beneficios para mejorar el rendimiento y la calidad. En el evento,  realizado en el Golf Club de Río Cuarto,  Rizobacter presentó

Rizospray ProMani: el nuevo aliado para proteger al cultivo de maní sin pagar el “peaje” de la fitotoxicidad Leer más »

La ciencia de datos para validar agricultura regenerativa y triple impacto

Kimzza es una empresa agtech fundada por Mariela Puerta, ingeniera agrónoma, y Paola Grión, licenciada en sociología. El objetivo principal de Kimzza es «brindarle al productor una herramienta que le permita medir y validar de una forma práctica, simple y sencilla las diferentes prácticas regenerativas y triple impacto que hacen dentro de su establecimiento», según

La ciencia de datos para validar agricultura regenerativa y triple impacto Leer más »

El Clúster Agtech de recorrida por el gigante del chocolate Arcor en Colonia Caroya

El pasado 10 de abril, una delegación del Clúster Agtech de Río Cuarto, entidad dedicada al impulso de la tecnología agropecuaria en la región, realizó una visita a la planta industrial del reconocido Grupo Arcor ubicada en Colonia Caroya. La invitación fue gestionada a través del Directorio de Endeavor Córdoba, permitiendo a los miembros del

El Clúster Agtech de recorrida por el gigante del chocolate Arcor en Colonia Caroya Leer más »

El sorgo pisa fuerte en Argentina: crece más de un 20% y ADVANTA impulsa su llegada a la mesa de los argentinos con un apto para «celíacos»

En diálogo con Valor Agregado Agro, el ingeniero Bruno Simonetti, gerente general de ADVANTA, destacó el gran desempeño del sorgo durante la última campaña, impulsado por la demanda ante las dificultades del maíz. Con más de 1.200.000 hectáreas sembradas a nivel nacional y nuevas tecnologías en marcha, el sorgo se posiciona como un cultivo con

El sorgo pisa fuerte en Argentina: crece más de un 20% y ADVANTA impulsa su llegada a la mesa de los argentinos con un apto para «celíacos» Leer más »