Política

Los impuestos representan el 64.3% de la renta agrícola

FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) reveló que el Estado se queda con $64,30 de cada $100 de renta agrícola. El índice subió 2,8 puntos desde la medición de septiembre, principalmente por la caída de precios y el menor efecto del dólar exportador. Comparado con diciembre 2023 es 5,4 puntos más alto. Si […]

Los impuestos representan el 64.3% de la renta agrícola Leer más »

Argentina y Japón promueven inversiones y el comercio bilateral

La delegación nacional mantuvo encuentros con el gobierno de Japón y con agencias vinculadas al sector privado, presentando las nuevas oportunidades que ofrece Argentina para el desarrollo de inversiones y el comercio bilateral, junto a empresarios de nuestro país. Tokio, 12 de noviembre de 2024- El Secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo, y el

Argentina y Japón promueven inversiones y el comercio bilateral Leer más »

Buenas Prácticas Agropecuarias: 3.134 productores validaron prácticas en 2024

En esta octava edición se contabilizaron 11.775 unidades de manejo, que presentan 3.053.278 hectáreas. Ademas, se dictaron 135 capacitaciones.     En el ciclo 2024 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria, 3.134 productores y productoras cordobeses validaron prácticas. En la octava edición, cuyo cierre de inscripción fue el 30

Buenas Prácticas Agropecuarias: 3.134 productores validaron prácticas en 2024 Leer más »

Deforestación: la Sociedad Rural Argentina valoró como positiva la postergación de la norma europea

Tras las numerosas críticas de los países exportadores e, inclusive, de las propias naciones del bloque, la Comisión Europea (CE) decidió postergar por un año la entrada en vigor de la normativa 1115/23 que prohíbe la exportación de soja, carne, café y aceite de palma, entre otros productos, de zonas donde se hubiera deforestado después

Deforestación: la Sociedad Rural Argentina valoró como positiva la postergación de la norma europea Leer más »

Roberto Lavagna apoyó las medidas beneficiosas para la ganadería de Milei

En el marco de la inauguración del predio propio de AnGus en el MAG de Cañuelas, Roberto Lavagna, Ex Ministro de Economía y cabañero, y Claudine Marechal, su esposa, dialogaron con Valor Agregado Agro. Lavagna señaló que la ganadería tiene una buena oportunidad, tras la eliminación de las retenciones. «Toda rebaja o eliminación de retenciones

Roberto Lavagna apoyó las medidas beneficiosas para la ganadería de Milei Leer más »

El Ministro de Agrobioindustria defiende al campo, pero no habla

En el marco de la 90° Exposición Rural de Río Cuarto, el Ministro de Agrobioindustria de la provincia, Sergio Busso, no emitió su discurso y simplemente entregó una placa al presidente de la entidad ruralista, Heraldo Moyetta, El ministro sostuvo que «yo no organizo esta exposición y generalmente no preparo mi discurso, pero si me

El Ministro de Agrobioindustria defiende al campo, pero no habla Leer más »

Bolaño sobre la Provincia: «Cuando los recursos tenían que estar en tiempo y forma, no estuvieron, y el productor se hizo cargo»

En el marco de la Expo 90° de Huinca Renancó, Ana Lucía Bolaño, intendente de dicha localidad, le reclamó a la Provincia por el estado de los caminos rurales y tuvo un cruce con Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba. Valor Agregado dialogó sobre lo sucedido con la Bolaño, quien señaló

Bolaño sobre la Provincia: «Cuando los recursos tenían que estar en tiempo y forma, no estuvieron, y el productor se hizo cargo» Leer más »

La intendenta de Huinca Renancó quiso hacer política y Busso le retrucó con datos

En el marco de la Expo 90° de Huinca Renancó, Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, tuvo un cruce con Ana Lucía Bolaño, intendente de dicha localidad, luego de que Bolaño reclamara por los caminos rurales en mal estado. «Ana vos decías una cosa que está bien que lo digas, porque como

La intendenta de Huinca Renancó quiso hacer política y Busso le retrucó con datos Leer más »

Una baja de retenciones a la soja del 33% al 25% podría disparar las ventas por valor de u$s 8,600 millones

Según el informe sobre «el impacto de las retenciones a la Soja en la matriz productiva y en el sector agroindustrial exportador de Argentina» de Pablo Adreani, consultor en Agronegocios, en la última década Argentina perdió u$s 28,502 millones, debido a las retenciones a la soja, el principal cultivo generador de divisas del país. Además,

Una baja de retenciones a la soja del 33% al 25% podría disparar las ventas por valor de u$s 8,600 millones Leer más »

Provincia y Nación lanzaron créditos para la soja y la agroindustria

Llaryora encabezó la presentación de dos novedosas líneas de préstamos para inversión productiva, a tasa cero. Contemplan asistencia financiera por hasta 300 millones de pesos para pymes tamberas y para maquinaria e inversiones.   El gobernador Martín Llaryora, junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, presentaron en el Centro

Provincia y Nación lanzaron créditos para la soja y la agroindustria Leer más »