Los seguros de retiro son una herramientas que el productor tiene al alance para protegerse. La contadora Karen Rambaldi afirma que permiten que el productor se proteja financieramente y puede obtener un beneficio impositivo.
Valor Agregado Agro consultó a la Contadora Karen Rambaldi (M.P 10-20292-4 CPCE) y dijo que hay herramientas financieras a mediano y largo plazo, protección financiera y con beneficios impositivos, en la que el productor entra con una cuota o prima mensual.
Audio con la Contadora Karen Rambaldi:

La Contadora comenta que l productor entra al seguro de retiro con esa prima o cuota en pesos, mensual, al tipo de cambio oficial y de esta manera conforma un capital que se traduce en dólares.» Ese capital le genera una rentabilidad anual del 6 % en dólares».
Según Rambaldi, a medida que pasan los años, esos interese se van capitalizando, por lo cuál el productor se protege financieramente.
En cuanto a los beneficios impositivos, si una empresa o sociedad abona » en cabeza de un accionista o socio gerente» ese seguro de retiro , se puede deducir de ganancias al 100%. » Si es un apersona física tiene un tope, este año, de $24.000 (veinti cuatro mil pesos argentinos), en definitiva para la declaración jurada del 2022″, señala Karen Rambaldi.