Así lo dijo el cabañero Saúl Pedersolli, uno de los participantes en el pabellón de los porcinos de la Sociedad Rural de Río Cuarto, al ser consultado sobre la presencia porcina en la expo.
Predersolli se mostró “contento” por el conjunto de cabañeros de todas las razas, que apuestan a una genética de primera calidad y esta vez con cantidad de reproductores, que saldrán a remate el domingo 11 de septiembre al mediodía.
Valor Agregado Agro recorrió el pabellón porcino y “fue un placer volver a sentir el olor a bosta de cerdo en cantidad y calidad, mientras realizábamos la nota.
Audio con Saúl Pedersolli

Pedersolli señaló que entre los cabañeros suelen ser críticos de la participación en exposiciones, pero esta vez se mostró muy satisfecho por la calidad y cantidad de cerdos en la expo.
El evento cuenta con cincuenta y seis animales. Es un número muy lindo y vendible agregó Pedersolli e invitó a los compradores y cabañeros al remate del domingo 11 de septiembre a las 14 hs. “Tenemos todas las líneas puras maternas y los terminales”.
Jura de Clasificación
Este viernes 9 de septiembre se realizará la Jura de Clasificación de los grandes campeones.
Remate y razas
A partir del mediodía del domingo los compradores se podrán encontrar con las seis razas porcinos líderes e inscriptas “Tenemos Yorkshire, Landrace, Hampshire, Duroc-Jersey Spotted Poland y Pietrain como puros”, aseguró.
Saúl Pedersolli comentó que también cuentan en la exposición rural con genética para carne magra, con terminales ideales. “También el que quiera hacer un buen lechón, en machos y hembras”.
“Hay hembras con preñez”
Calidad y cantidad
Ese es el resumen de la expo de Río Cuarto, en un esfuerzo enorme de los cabañeros, que llegaron hasta de Santa Fé (Chovet) para engrandecer la muestra que históricamente es porcinera. “En esta oportunidad son las dos cosas calidad y cantidad, son la dos cosas”, aseguro el cabañero .
Si bien el sector sufre los avatares del gobierno que permite un ingresar carne sin hueso desde Brasil , los productores de porcinos no le aflojan. “La gente había dejado de criar, ahora están mu entusiasmados”, afirmó.
“El verdadero criador de cerdo nunca deja del todo y ahora está apostando otra vez”, comentó el cabañero. Como así también señalo que el cerdo es un actividad noble y rentables, pero necesita reglas claras para crecer.
Reglas claras
No son muy difíciles de cumplir por parte del arco político. Es “no dejar” ingresar al país carne sin hueso de los hermanos de Brasil. “Primero hay que defender todo lo que sea interno y después si falta que entre”, remarco.
El productor nuestro es el que apuesta al balanceado, a los núcleos, a la industria, los productores no compran afuera, explicó Pedersolli.
Remate y financiación
Por último Saúl Pederosli invitó al remate y aseguró que tendrán financiación y descuentos pago contado.