Instituciones

Federación Agraria advirtió que el mega DNU de Milei «atenta contra el federalismo y los pequeños productores»

La presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, cuestionó con firmeza el reciente mega decreto impulsado por el Gobierno Nacional. En declaraciones, expresó su preocupación por el “creciente centralismo” que reflejan las modificaciones estructurales impulsadas por el presidente Javier Milei, las cuales —según consideró— ponen en riesgo el federalismo, la articulación público-privada y afectan […]

Federación Agraria advirtió que el mega DNU de Milei «atenta contra el federalismo y los pequeños productores» Leer más »

Ante las modificaciones del INTA, la Mesa de Enlace emitió un comunicado tan duro como cuando «Jacinta Pichimahuida retaba a sus alumnos»

En un relajado y tibio comunicado, la mesa de Enlace le dice: “Milei pórtate bien, eso del INTA no se hace, malo. Dónde habrán quedado los combativos del 2008, que no permitían ni una chance de que las retenciones fueran móviles. Esa es la pregunta que circula en las bases de las entidades. Nuevamente hay

Ante las modificaciones del INTA, la Mesa de Enlace emitió un comunicado tan duro como cuando «Jacinta Pichimahuida retaba a sus alumnos» Leer más »

Trigo y molienda: buenas perspectivas para el cereal pero se produce tres veces más de lo que se muele y los molinos están ociosos

Con una fuerte convocatoria público-privada, se desarrolló en Córdoba el Segundo Encuentro Molinero Federal, un espacio que volvió a poner en agenda el enorme potencial de las pymes molineras argentinas, que actualmente operan con un 50% de capacidad ociosa. El evento se realizó en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba

Trigo y molienda: buenas perspectivas para el cereal pero se produce tres veces más de lo que se muele y los molinos están ociosos Leer más »

Conectividad: más allá de WhatsApp se trata de prevención y salud

En un esfuerzo por transformar la vida rural y mejorar la sanidad agropecuaria, el proyecto Red Comunitaria de Las Lagunitas fusiona ciencia y extensión. Este programa, liderado por el médico veterinario Carlos Motta, junto a su colega Pedro Provensal y con el impulso del no docente Daniel Belomo, busca cerrar la brecha de comunicación en

Conectividad: más allá de WhatsApp se trata de prevención y salud Leer más »

La CEEA emitió un documento rechazando las retenciones, mientras que los autoconvocados endurecen su postura. «Milei dijo que antes de subir los DEX se cortaba una mano, se va a tener que cortar las 2»

Aunque la frase Milei lo hizo se asemeja a la de Carlos Menem, Carlos lo hizo (vieja frase de los 90), la similitud y la admiración de Milei por el riojano hacen que empecemos a escribir esta nota así. Mientras que la Mesa de Enlace dice «Una Argentina sin retenciones», Javier Milei les cumplio la

La CEEA emitió un documento rechazando las retenciones, mientras que los autoconvocados endurecen su postura. «Milei dijo que antes de subir los DEX se cortaba una mano, se va a tener que cortar las 2» Leer más »

Frigerio se reunió con la Mesa de Enlace y abordaron el problema de las retenciones

Luego de conocerse la publicación del Decreto 439/2025, que vuelve a elevar las retenciones a los regímenes anteriores, soja al 33 % , maíz del 9,5 % al 12 %, la Mesa de Enlace Nacional comenzó reuniones con los gobernadores (aunque ya se habían reunido  con Martín Llaryora tiempo atrás) y plantearon el tema a

Frigerio se reunió con la Mesa de Enlace y abordaron el problema de las retenciones Leer más »

«Decretame…Decretate…Aumentame…Aumentate, las retenciones», mientras el campo sigue pasivo emitiendo comunicados de prensa

Tal cual como se decía en los 90: “Carlos lo hizo”, ahora el Presidente, fanático de Carlos,  Milei lo hizo. Las retenciones son el flagelo que el sector agropecuario que viene sufriendo desde el Gobierno de Eduardo Dhualde, profundizadas al extremo con Néstor y Cristina Fernández y prometidas bajar en cada elección que hay, que

«Decretame…Decretate…Aumentame…Aumentate, las retenciones», mientras el campo sigue pasivo emitiendo comunicados de prensa Leer más »

Para Juan Cruz Molina: “Modificar la gobernanza y la autarquía del INTA sería un error muy grave, estas son algunas de las cosas que llevaron a mi renuncia» 

En el marco del 20° Congreso Nacional de Monitoreo y Control de Plagas que se realiza en el hotel Quorum de Córdoba, el ingeniero Juan Cruz Molina, actual director del INTA Córdoba y ex presidente del INTA nacional, quien renunció a este último cargo por diferencias con las decisiones que quiso adoptar la administración de

Para Juan Cruz Molina: “Modificar la gobernanza y la autarquía del INTA sería un error muy grave, estas son algunas de las cosas que llevaron a mi renuncia»  Leer más »

Crecen los reclamos a Milei en Córdoba, ahora el distrito 4 de la Sociedad Rural Argentina: “No se le  puede pedir al campo que sostenga las variables macroeconómicas cuando se lo debilita permanentemente”

Sebastián Laborde, dirigente del Distrito 4 de la Sociedad Rural Argentina en Córdoba, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno Nacional restituya el esquema anterior de retenciones a partir del 30 de junio. Previo al diálogo con Laborde, el distrito emitió un comunicado de prensa que decían que “ Este impuesto ha

Crecen los reclamos a Milei en Córdoba, ahora el distrito 4 de la Sociedad Rural Argentina: “No se le  puede pedir al campo que sostenga las variables macroeconómicas cuando se lo debilita permanentemente” Leer más »

Retenciones: Para CARTEZ «Volver al fracaso no es la solución, será un gesto de ruptura hacia el sector agropecuario»

A una semana para que los aranceles de retenciones vuelvan a los habituales ( 33% en soja , 12,5 % maíz) , la Confederación Rurales de la tercera zona CARTEZ manifestó su preocupación de volver  cometer los mismos errores. en el comunicado dijeron: «Nos causa  Estupor, preocupación y rechazo; eso genera la decisión de avanzar

Retenciones: Para CARTEZ «Volver al fracaso no es la solución, será un gesto de ruptura hacia el sector agropecuario» Leer más »